Volver al inicioFrances    Inglés    Alemán    



Algas en la parte baja de la zona intermareal









Vais descubrir algas en marea baja. Pero despuès de lo cual el mar se eleva de nuevo.
Atención: durante 6 horas el mar sube a diferentes velocidades !




Ya sea que suba o baje, la marea siempre respeta la regla de los doceavos. Recuerde: 1-2-3-3-2-1



Horario de marea hoy, haga clic en el enlace de abajo :

SHOM



   Por debajo del nivel de marea media, algunas especies pueden tolerar una baja exposición diaria fuera del agua.

En primer lugar, es el dominio del fucus serratus, una alga densa y muy abundante, cuyos bordes de dientes de sierra son inmediatamente perceptibles en sus bandas. Él nunca posee vesiculas.



   Cuando se encuentra en una zona tranquila y protegida, puede alcanzar una longitud de un metro. Se utiliza para fabricar alginatos y también para la fabricación de anticoagulantes.


En la misma zona hay tres algas rojas muy características.



   El chondrus crispus, una alga pequeña, es de color rojo oscuro. Se presenta en mechones muy densos de unos 10 a 20 cm de espesor y se extiende hasta el fondo de la zona intermareal. Las carrageninas utilizadas en la industria alimentaria como espesantes se extraen de ella para hacer postres, por ejemplo. Se llama E407 en el envase.

Aquí hay otra alga roja :



   Es la palmaria palmata, de color más claro entre morado y rosado, que también coloniza estas rocas. Sus penachos tienen tablillas con extremos dentados. Muy buscado por su alto contenido en proteínas, se utiliza en la industria alimentaria y en las ganaderias de abulones.

En esta zona se encuentran otras algas. El nori ( porphyra) es de color marrón rojizo como se ve en la foto de abajo, donde está al lado de una lechuga marina.



   Esta alga, muy rica en vitaminas y omega-3, también contiene un anti-colesterol y está discretamente perfumada. Se cultiva en el Japón, donde se producen más de un millón de toneladas cada año. Comercializada en Bretaña, se utiliza principalmente para envolver sushi y makis.


Característica del límite inferior de la preplaya, la Himanthalia elongata, o linoch en bretón, tiene largas franjas aplanadas y dicotómicas que pueden alcanzar hasta tres metros.



   Todas estas correas parten de una espiga rematada con una pequeña copa que sólo queda cuando los brotes jóvenes se cortan en primavera. Esta abundante alga, cinco veces más rica en vitamina C que el kiwi, puede utilizarse en la cocina como judías verdes para acompañar la carne o el pescado.

Para saber todo sobre las algas, no deje de visitar la Maison de l'Algue en el puerto de Lanildut. Entrada gratuita.
La Casa de la Alga

***


Código QR de esta página:



Descargar este flashcode

***